La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que alcanzó un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para posponer 90 días la entrada en vigor de los nuevos aranceles, que originalmente comenzarían a aplicarse mañana.
En una publicación en X, Sheinbaum calificó el encuentro con su homólogo estadounidense como positivo y destacó que el acuerdo fue resultado del diálogo bilateral. Por su parte, Trump describió la reunión como “muy fructífera” y afirmó que se trata “exactamente del mismo acuerdo que tuvimos durante el periodo anterior”.
Como parte de lo pactado, México seguirá pagando:
- 25% de arancel al fentanilo,
- 25% a los automóviles,
- 50% al acero, aluminio y cobre.
Además, el gobierno mexicano se comprometió a eliminar de inmediato varias barreras comerciales no arancelarias, según explicó el mandatario estadounidense. Trump agregó que en los próximos 90 días continuarán las conversaciones con funcionarios mexicanos para firmar un acuerdo comercial definitivo.
Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 31, 2025
Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de… pic.twitter.com/in3W4eAICN
¿Por qué Trump anunció aranceles?
El 12 de julio, Trump envió una carta a Sheinbaum señalando que, aunque México ha colaborado en la seguridad fronteriza, no ha sido suficiente para frenar el tráfico de fentanilo. Por ello, advirtió que impondría un arancel del 30% a todos los productos mexicanos importados.
“¡Obviamente no puedo permitir que eso continúe! A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un 30% de arancel sobre todos los productos, además de los aranceles sectoriales existentes”,
publicó en su red social Truth Social.
Tras este anuncio, el gobierno mexicano inició negociaciones para evitar los aranceles, que finalmente derivaron en el acuerdo alcanzado hoy.
¿Qué es un arancel?
Un arancel es un impuesto que un gobierno aplica a productos importados, es decir, bienes producidos en otro país que ingresan para su comercialización.
Su objetivo principal es:
- Regular la entrada y salida de mercancías,
- Proteger la industria nacional,
- Generar ingresos para el Estado.
Aunque el arancel lo paga el importador o la empresa compradora, generalmente este costo se traslada al consumidor final en forma de precios más altos.