La Casa Blanca informó este lunes que el presidente Donald Trump, de 79 años, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras detectarse una leve hinchazón en sus piernas. Según la portavoz Karoline Leavitt, el mandatario se sometió a un chequeo médico completo que descartó problemas graves como trombosis venosa profunda o enfermedad arterial.
🚨 JUST IN: President Trump has been diagnosed with chronic venous insufficiency, following reports of swelling in the President's legs, per Karoline Leavitt
— Nick Sortor (@nicksortor) July 17, 2025
Luckily, it's nothing serious.
THIS IS HOW IT SHOULD BE HANDLED. NOT covered up like Joe Biden's illnesses!
"An… pic.twitter.com/Kw2tSxxAWK
El examen incluyó análisis de sangre, pruebas metabólicas, estudios de coagulación y un ecocardiograma, cuyos resultados confirmaron la normalidad en la función y estructura cardíaca. "No hay señales de disfunción cardiaca, insuficiencia renal ni otras enfermedades sistémicas", precisó Leavitt. Además, la portavoz aclaró que una aparente magulladura en la mano del presidente se debe a una leve irritación causada por los frecuentes apretones de manos y el uso regular de aspirina dentro de su tratamiento preventivo.
Especialistas en salud consultados por medios estadounidenses consideran que, sin presencia de trombosis ni complicaciones arteriales, el diagnóstico no representa un riesgo inmediato. Aun así, recomiendan mantener vigilancia médica, usar medias de compresión y realizar controles periódicos para evitar posibles complicaciones a futuro.
La insuficiencia venosa crónica es una afección frecuente, especialmente en personas mayores. Ocurre cuando las válvulas de las venas de las piernas no funcionan correctamente, dificultando el retorno de la sangre al corazón. Esto provoca acumulación de sangre, hinchazón, pesadez en las piernas y, en casos avanzados, cambios en la piel o aparición de úlceras. Aunque no suele ser grave, requiere seguimiento médico para evitar mayores complicaciones.
Por ahora, la Casa Blanca no ha anunciado cambios en la agenda presidencial. Trump continuará con sus compromisos oficiales y apariciones públicas mientras se mantiene bajo control médico. El diagnóstico no altera sus actividades, pero se ha recomendado atención continua para garantizar su bienestar.
Este informe médico se suma a la atención constante sobre la salud del mandatario, dado su papel al frente del país y su edad. Las autoridades insisten en que la insuficiencia venosa crónica, aunque requiere control, no afecta su capacidad para ejercer sus funciones.