Ante un Zócalo repleto y en un hecho histórico, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó por primera vez la ceremonia del Grito de Independencia, convirtiéndose en la primera mujer presidenta de México en conmemorar el inicio de la lucha independentista, que este año celebró su 215 aniversario.

Un grito con énfasis en las mujeres de la patria

En punto de las 23:00 horas, la mandataria apareció en el Balcón Central de Palacio Nacional, portando la Banda Presidencial confeccionada por mujeres de la Secretaría de la Defensa Nacional, y lanzó un total de veinte arengas.

Sheinbaum destacó a las mujeres que participaron en la lucha por la independencia, nombrando a Josefa Ortiz Téllez-Girón, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra y María Molina “La Capitana”, además de rendir homenaje a las heroínas anónimas y a las mujeres indígenas.

“¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva María Molina, La Capitana! ¡Vivan las heroínas anónimas! ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente y soberano! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, proclamó Sheinbaum ante miles de asistentes.

Ceremonia histórica

Previo a salir al balcón, la presidenta rindió homenaje a Leona Vicario, una de las principales forjadoras de la independencia. Después, recibió la Bandera Nacional de manos de una escolta conformada por cadetes mujeres del Heroico Colegio Militar, un hecho sin precedentes en esta ceremonia.

Posteriormente, tocó la Campana de Dolores y entonó el Himno Nacional, acompañada por el pueblo reunido en la Plaza de la Constitución, en medio de un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó la Ciudad de México.

En Palacio Nacional, Sheinbaum estuvo acompañada por su esposo, Jesús María Tarriba, además de integrantes de su gabinete como Rosa Icela Rodríguez, Ricardo Trevilla, Pedro Raymundo Morales, Juan Ramón de la Fuente, Marcelo Ebrard y Edgar Amador. También asistieron la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, y otros funcionarios federales.

Una noche de fiesta y tradición

La celebración incluyó un programa artístico en la fachada norte de Palacio Nacional, donde se presentaron el grupo Legado de Grandeza, integrado por jóvenes migrantes mexicanos en Estados Unidos; la cantante Alejandra Ávalos y La Arrolladora Banda El Limón, que continuó la fiesta tras el tradicional Grito.

Con esta ceremonia, Claudia Sheinbaum inauguró una nueva etapa en la historia de México, marcando el inicio de su sexenio con un Grito de Independencia que puso en alto la memoria de las mujeres que forjaron la patria.