En un remoto pueblo del estado montañoso de Himachal Pradesh, al norte de India, una inusual boda ha encendido el debate en redes sociales y medios de comunicación. Dos hermanos, Pradeep y Kapil Negi, contrajeron matrimonio con la misma mujer —cuya identidad no ha sido revelada— siguiendo una tradición cultural ancestral que muchos consideraban extinta.
El enlace se celebró en Shillai, frente a cientos de invitados y con el consentimiento pleno de ambas familias. Las imágenes del evento, que muestran a los dos hermanos al lado de su esposa común, rápidamente se viralizaron, desatando críticas y posturas encontradas. Organizaciones como la Asociación Democrática de Mujeres de toda la India (AIDWA) han denunciado la unión, calificándola de regresiva.
A pesar del revuelo, los protagonistas defienden su decisión. “Estamos orgullosos de seguir esta tradición”, declaró Pradeep Negi a la agencia Press Trust of India. Su hermano Kapil añadió: “Prometemos ofrecerle amor, seguridad y estabilidad a nuestra esposa”.
Aunque la poliandria —la práctica en la que una mujer se casa con varios hombres— es ilegal en la mayor parte del mundo, incluyendo India, aún es tolerada en comunidades específicas del norte del país. Una de ellas es la comunidad Hatti, conformada por unas 300 mil personas, donde esta costumbre ha perdurado como mecanismo social, especialmente para evitar la fragmentación de las tierras familiares.
Harshwardhan Singh Chauhan, funcionario local, explicó que existe incluso una normativa tradicional que ampara esta práctica entre los Hatti. "No es común hoy en día, pero sigue vigente en ciertos casos", afirmó. Por su parte, uno de los líderes comunitarios, Kundal Lal Shashtri, recordó que la poliandria aparece en textos clásicos como el Mahabharata, donde se narra cómo una mujer fue esposa de cinco hermanos.
Según la prensa local, solo en el último año se han celebrado al menos cinco matrimonios de este tipo en la región de Shillai, lo que indica que, lejos de desaparecer por completo, la poliandria sigue viva en los márgenes de la modernidad india.