Este martes 11 de noviembre de 2025, en punto de las 18:00 horas (tiempo del centro de México), se celebrará la ceremonia de investidura de la generación 2025 del Salón de la Fama del Fútbol Internacional, en su sede ubicada en Pachuca de Soto, Hidalgo. Este recinto se ha establecido como el único en el mundo exclusivamente dedicado a conservar la historia del fútbol y reconocer a sus máximos exponentes.
La gala de investidura reúne a jugadores, entrenadores, dirigentes y demás personalidades que han dejado huella en el mundo del fútbol —tanto a nivel nacional como internacional— para rendirles homenaje y “eternalizar” su legado.
En esta ocasión, la edición 2025 reconoce a 18 nuevas figuras que fueron seleccionadas por su trayectoria, logros y aportes al deporte.
Hora, transmisión y logística
- Fecha: martes 11 de noviembre de 2025
- Hora: 18:00 h (hora del centro de México)
- Lugar: Pachuca, Hidalgo — sede del Salón de la Fama.
- Transmisión: se podrá seguir en vivo a través de plataformas de TV de paga como TUDN, y en streaming por Claro Sports.

¿Quiénes serán los exaltados en 2025?
La lista integra nombres de gran calibre que abarcan generaciones, nacionalidades y categorías. Aquí los detalles:
Categoría Nacional
- Luis Flores
- Miguel España
- Ignacio Ambriz
- Juan Francisco Palencia
- Gerardo Torrado
- Milton Queiroz “Tita”
Categoría Internacional
- Iker Casillas
- Dunga
- Ronald Koeman
- Gary Lineker
- René Higuita
- Diego Forlán
Decanos
- Osvaldo Castro
- Bernardo ‘Manolete’ Hernández
- Ubaldo Matildo Fillol
- José Martínez ‘Pirri’
Femenil
- Guadalupe Tovar
- Abby Wambach
Detalles adicionales que vale destacar
- Esta será la 13ª ceremonia de investidura del Salón de la Fama.
- El proceso de selección incluyó la votación de periodistas de 44 países, además de 47 periodistas mexicanos, lo que da cuenta de su carácter internacional.
- Con esta generación, México eleva a 81 representantes nacionales en el recinto desde su inauguración en 2011.
- La sede misma —el edificio del Salón de la Fama en Pachuca— es una estructura icónica: tiene forma de esfera que alude a un balón de fútbol, y alberga exposiciones, salas de galería y áreas interactivas.

Esta ceremonia no sólo reconoce a jugadores destacados, sino que celebra el legado, la historia y la cultura del fútbol. Al reunir figuras de distintas eras, países y contextos, se reafirma la globalidad del deporte y su capacidad para trascender generaciones. Para México, contar con tantas figuras nacionales en la generación 2025 refuerza la riqueza de su historia futbolística y su presencia en el ámbito internacional.
Este martes, en Pachuca, decenas de miradas se dirigirán al recinto del Salón de la Fama mientras nuevas leyendas reciben su reconocimiento. Es una noche de nostalgia, memoria y celebración —una velada donde el pasado y el presente del fútbol convergen para honrar lo que fue, lo que es y lo que seguirá inspirando.